Guía de Informes Financieros utilizados para Actos o Negocios Jurídicos

Bs.990,00

Guía de Informes Financieros utilizados para Actos o Negocios Jurídicos 2024.

La Resolución N° 019 de 2014 del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (G.O. N° 40.332 del 13/01/2014) dicta el “Manual que establece los Requisitos únicos y obligatorios para la tramitación de actos o negocios jurídicos en los Registros Principales, Mercantiles, Públicos y las Notarías”En este manual se exige y reglamenta información financiera de propósito específico, en la cual, se debe indicar el usuario previsto (dependencia del SAREN que corresponda), para que esa información no sea utilizada para otros fines.

En este sentido, para quienes deban actuar en la preparación de esa información financiera o ejerzan como comisarios mercantiles, auditores financieros o liquidadores, nuestra “Guía de Informes Financieros utilizados para Actos o Negocios Jurídicos 2024”, describe paso a paso los lineamientos de cómo y quién debe elaborar esos informes y los modelos correspondientes; los cuales, son requeridos en la tramitación de los siguientes actos o negocios jurídicos: constitución de sociedades mercantiles, aprobación del ejercicio económico, aumento de capital social, disolución de sociedades y el informe del liquidador. 

Categoría:

A continuación se presenta el enunciado con el contenido detallado de nuestra guía:

1. Aspectos Básicos.

2. Informes para la constitución de sociedades mercantiles.

3. Informes para la aprobación del ejercicio económico.

4. Informes para aumento del capital social:

4.1. Estado financiero de fechas intermedias.

4.2. Informe del Comisario.

4.3. Relación de inventario del aporte con bienes muebles y/o inmuebles.

4.4. Encargo de aseguramiento para la Certificación de la cuenta por pagar al accionista.

4.5. Informe de auditoría sobre los Estados financieros al cierre del ejercicio anterior al aumento del capital social.

5. Disminución de capital social.

6. Informes para disolución de sociedades mercantiles.

7. Liquidación de sociedades mercantiles.

8. Fusión de sociedades mercantiles.

9. Transformación de la naturaleza jurídica de una sociedad mercantil.

Referencias Bibliográficas.

Carrito de compra